Vivimos conectados ya que contamos con diferentes dispositivos, como una computadora, laptop o un celular que de forma cómoda, nos permite ingresar a muchos lugares desde internet. Es ahí donde inicia el momento 0 de la verdad (ZMOT).
El ZMOT inicia en el momento que el consumidor ingresa a internet en búsqueda de información, ya sea de un producto o servicio, además realiza comparaciones, generando una preferencia de intención de compra.
¿Cómo funciona el ZMOT?
Hace algunos años, cuando alguien quería comprar se dirigían a un local, donde veía brevemente un producto y generalmente era inducido por un vendedor o impulsador, pero en la actualidad las personas se informan en internet antes de realizar una compra, buscando y comparando en varios sitios como en páginas webs, redes sociales, blogs, foros, etc.
¿Qué toma en cuenta el consumidor actual?
Mientras los consumidores están en internet, no solo averiguan los precios, tienden a recaudar las características y contenidos más resaltantes del producto o servicio para que estos los ayuden a enfocarse en lo que realmente quieren, después revisan los comentarios las personas en redes sociales, blog y foros. Pero una las cosas que más valoran son los testimonios de sus familiares, amigos, compañeros de trabajo, entre otros, es así como llegan a una decisión consistente antes del primer momento de la verdad (la compra).

El consumidor actual ya no realiza una compra inmediata en un local, ahora busca información en internet y toma una decisión en base a lo que investigó o por los comentarios de las personas más cercanas a él.
Después, llega el primer momento de la verdad, es donde el consumidor realiza su compra y evalúa de forma inconsciente o consciente, el servicio, el tiempo de atención, el ambiente del local, etc. Por último el segundo momento de la verdad, aquí es donde la persona define la experiencia que tuvo con el producto o servicio y si es que se convierte en un cliente para tu negocio.

¿Mi negocio tiene que cubrir todo en internet?
Para que seas una de las opciones del consumidor en el momento cero de la verdad, tienes que crear tu página web, en esta se puede mostrar la esencia de tu negocio con un contenido relevante según tu rubro, para que te diferencies de tu competencia y crees una imagen de confianza en el mundo digital.
Además crear un buen blog en tu website te ayudaría mucho a posicionarte un poco más rápido en el buscador de Google, así mismo tendrás una buena comunicación que resuelva las dudas de tus futuros clientes, capturándolos y conociéndolos de forma cercana. Al conocer a tu público objetivo, se determina mediante una investigación que redes sociales son ideales para ti, no es necesario que las cubras todas, sería un gasto innecesario, con algunas de ellas puedes fortalecer un vínculo con tus clientes y conseguir otros nuevos, para que puedas seguir creciendo.
Y ahora, ¿dónde quieres que esté tu negocio?
El internet es el aliado para muchas empresas, puede hacer que tu negocio esté al alcance de millones de personas, permitiéndolo crecer al realizar diversas inversiones, estas te acercarán de forma óptima a los consumidores en el momento cero de la verdad, abriendo grandes posibilidades de convertirte en una única decisión de la compra.