Tabla de contenidos

¿Qué es la matriz de Ansoff?

Es una herramienta de análisis estratégico con el objetivo de direccionar el crecimiento de una organización tendiendo en cuenta 4 alternativas esquematizadas en una matriz de 2×2 divido en producto y mercado.

Dentro del eje de productos se encuentra:

  • Productos nuevos
  • Productos actuales

Dentro del eje de mercado se encuentra:

  • Mercados nuevos
  • Mercados actuales

Es a partir del cruce de producto-mercado según lo nuevo o actual que se origina las estrategias de crecimiento.

>  Productos y mercados actuales: Penetración de mercado

>  Productos y mercados nuevos: Diversificación

>  Productos actuales y mercados nuevos: Desarrollo de nuevos mercados

>  Productos nuevos y mercados actuales: Desarrollo de nuevos productos

Matriz de ansoff 2

Estrategias de crecimiento de Ansoff

Penetración de mercado

Aumentar la participación en el mercado a partir del consumo dirigiéndonos a los clientes existentes y atrayendo nuevos clientes En este objetivo se recomienda utilizar herramientas del marketing mix como:

  • Promoción: publicidad y promoción de ventas
  • Precio: reducción de precios, ofertas
  • Plaza: incrementar cobertura

Desarrollo de mercado

Atraer a los nuevos clientes hacia los productos existentes a partir de los cuales se busca llegar a nuevos mercados. Puesto que, desarrollar nuevos mercados implica dos alternativas:

  • Expandir nuevas fronteras
  • Buscar nuevos segmentos de cliente en el mercado.  

  Nuevos mercados geográficos, también conocida como expansión de mercado. 

          · Regional

          · Multinacional

          · Global

–  Búsqueda de nuevos canales de venta que permitan llegar a un segmento diferente de clientes.

Desarrollo de producto

A partir de la combinación de productos nuevos en mercados actuales, se busca crear los nuevos productos para los mercados del presente a través de la innovación de un producto que permitan satisfacer necesidades al ritmo del cambio de preferencias de los consumidores.

Asimismo, atienden necesidades de segmentos o nichos de mercado, anticipándose a la competencia.

Suele ser una estrategia de crecimiento para aquellas empresas que suelen analizar los cambios, tendencias y novedades del mercado a través de una extensión de linea.

Diversificación

Nuevos productos en nuevos mercados suelen darse cuando la empresa ya ha utilizado todas las estrategias anteriores. Puede llegar a ser la más difícil puesto que busca Introducir los nuevos productos en nuevos mercados que no han sido atendidos lo cual requiere e involucra más recursos.

Conclusiones

Finalmente, con el objetivo de mejorar la rentabilidad de la empresa, existen tres alternativas la de ‘’achicarse’’, la de mantenerse y la de crecer y es a partir de la matriz de Ansoff que se consigue orientar el crecimiento de la empresa. Para ello es importante saber lo que se esta buscando a través de preguntas como: ¿Dónde se encuentra actualmente mi empresa? ¿A dónde quiero llegar? ¿Cuál es la ruta adecuada? Para una adecuada fijación de un objetivo y diseñar una estrategia eficiente. Es importante mencionar que es necesario seguir el orden de las estrategias, puesto que, Ansoff sugiere que es importante que se realice la transición de una a otra solo cuando se haya agotado las acciones de cada estrategia.

Fatima Alvirio

Comunicadora y publicista

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle nuestros servicios de forma personalizada