Definición del marketing
- El marketing busca nichos de mercados nuevos centrándose en satisfacer las necesidades y deseos del mercado objetivo entregando el mejor valor diferencial frente a sus consumidores.
- El marketing es el proceso de gestión responsable de identificar, anticipar y satisfacer las necesidades del cliente de forma rentable.
- El marketing es la actividad, un conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios.
- Se centra en las necesidades y deseos de los mercados objetivos y en la entrega de valor que ayude al bienestar del consumidor y de la sociedad
Objetivos del marketing
- Vender más , fidelizar clientes

2. Aumentar la visibilidad de marcas , productos y servicios

3. Administrar tú marca

4. Construir buenas relaciones con los consumidores y asociados

5. Educar el mercado

6. Enganchar colaboradores

Tipos de marketing:
Marketing directo: Para Kotler y Amstrong , el marketing directo consiste en la conexiones directas con consumidores individuales seleccionados cuidadosamente, a fin de conocer una respuesta inmediata y de cultivar relaciones duraderas con los clientes,
Podemos definir al marketing directo como un sistema de comercialización que utiliza uno o más medios de comunicación y distribución directa para establecer conexiones uno a uno con clientes individuales que han sido cuidadosamente seleccionados , a fin de obtener una respuesta inmediata y de cultivar relaciones duraderas con ellos.
El marketing directo es la comunicación o través de determinados medios que introduce las posibilidades de suscitar una reacción.
El marketing directo tiene dos objetivos: Ganar clientes y fomentar la fidelidad de los mismos.

Marketing Relacional: El marketing Relacional, como su nombre lo indica, busca crear, fortalecer y mantener las relaciones de las empresas comercializadoras de bienes y servicios con sus clientes, buscando lograr el máximo número de negocios con cada uno de ellos. Su objetivo es identificar a los clientes más rentables para establecer una estrecha relación con ellos su permita conocer sus necesidades y mantener una evolución del producto de acuerdo con ellas a lo largo del tiempo. El marketing relacional es la intersección entre el marketing y las relaciones y las relaciones públicas.
Característica principal: Individualización cada cliente es único y se pretende que el cliente así lo perciba con una comunicación directa y personalizada.

Marketing Mix : El marketing mix o mezcla de mercadeo en un concepto que se utiliza para nombrar al conjunto de herramientas y variables que tiene el responsable de marketing de una organización para cumplir con los objetivos en la entidad.
Esto quiere decir que el marketing mix está compuesto por la totalidad de las estrategias de marketing que apuntan a trabajar con los cuatro elementos conocidos como las cuatro P: producto, precio, plaza, y promoción.
El marketing mix apela a diversos principios, técnicas y metodologías para incrementar la satisfacción del cliente a partir de la gestión de las cuatro P.

Marketing de segmento: Los compradores difieren en sus necesidades, percepciones y comportamiento de compra .El marketing de segmento aísla diferentes grupos de mercado .Cada grupo pasa a ser un mercado con el cual se trabaja y al que se debe conocer mucho no solo de la competencia sino del comportamiento de sus integrantes, los consumidores .El marketing debe ser el adecuado para cada grupo con el que se trabaje o se dirijan empresas.

Marketing analítico:
El marketing analítico se define como la primera de las fases de marketing, y es la fase en el que la empresa, o ente que pone en marcha un proceso de marketing, debe de conocer y analizar en qué momento se encuentra.
Cuál es la situación del producto, porque razones se encuentra la empresa en esta situación, cual es la situación de la competencia, que tipo de oportunidades ya no lo son y cuales se presentan para el presente y el futuro, en que se podría mejorar, etc. Es decir, la fase de marketing analítico es una fase en la que prima disponer de información, de datos y pasar al análisis de los mismos .Cuantos más, mejor.

Marketing estratégico
Se trata de la fase de marketing en la que, ya analizada la situación del producto y empresa, disponemos de datos suficientes y necesarios datos para resolver los “porqués”. Las empresas se marcan unos objetivos .Las estrategias definen este apartado de las fases del marketing, y la fase del marketing estratégico siempre debe ir procedida de la fase de marketing analítico y seguida de marketing operativo que veremos a continuación para entender los tipos de marketing y su significado.

Marketing operativo
El marketing operativo es el que podríamos definir con un sinónimo y en una sola palabra acción. Se trata de realizar llamadas a la acción para que el conjunto acciones realizadas en cada una de las fases de tipos de marketing que compone el marketing, sean efectivas y consigan sus objetivos: satisfacer la necesidad del público objetivo con un producto o servicio en tiempo, manera y forma a un precio correcto y que todo ello aporte un beneficio para la empresa.

Evolución del marketing
Philip Kotler explica que marketing se divide en tres etapas fundamentales, que define su libro Marketing 3.0 Del producto a los clientes y de estos al espíritu humano. La primera de ellas es el marketing 1.0 donde aún se encuentran montones de compañías.
Marketing 1.0
La etapa de Marketing q.0 se centra únicamente en el producto, con una comunicación unidireccional .Tiene como base el producto, pues desarrolla todas sus estrategias alrededor de él .Se basa en las necesidades básicas del público sin llegar a tocar sentimientos o impresiones .Su difusión de hace en medios tradicionales como televisión y radio , por lo que no está presente en internet .Cabe destacar que su mensaje no propicia una retroalimentación por parte del cliente , ya que es unidireccional.

Marketing 2.0
En el marketing 2.0 se apunta hacia el corazón del cliente, conociéndolo para acercarte y ofrecer tus servidos. Como Kotler explica, hacen marketing 2.0 las compañías que deciden aprender más sobre aquellos a quien están vendiendo sus productos. Todo ello en base a esto deciden como fabricar y vender productos de calidad .En las empresas que realizan marketing 2.0 se estudian y analizan grandes bases de datos .Lo hacen para entender a los clientes y ofrecerles un diferencial de servicio .
De esta forma, gracias a las nuevas herramientas analíticas digitales y las estadísticas que arrojan, las empresas pueden definir y analizar sus bases de datos para conocer mejor a los clientes. Expresa: “A través de estos datos, pueden estudiar los comportamientos y la preferencias de los consumidores para brindarles el mejor servicio posible”

Marketing 3.0
Por último, Philip Kotler marketing presenta la forma más avanzada de marketing, el 3.0

La direrencia esencial entre 2.0 y 3.0 se relaciona con elagregado de cuidar la sociedad y el planeta . Las compañias que estan en el nivel de marketing 3.0 deciden moverse hacia el conocimiento sobre quien les vende .Los consumidores son algo mas que una persona interesada en tus servivios .Los consumidores son personas que viven en un mundo lleno de dificultades .Los proveedores demuestranque les importa y colaboran para las soluciones.En ese tipo de marketing los proveedores , ademas de vender , intentan mejorar el munso .Kotler señala que el marketing 3.0 proporciona :producto , servicio y valor y agrega en ese valor las dificultades del planeta .
Se mueven desde el solo hacer y vender un buen producto hacia entender a sus consumidores .Todo por medio de una gran base de adtos y un monitereo del movimiento de los clientes.
Como explica el autor “ es comprender que las personas se enscuentran en u mundo inestable con problemas economicas y ecologicos que deben remediarse”.
Marketing 4.0
El padre del marketing comienza sus conceptualizaciones y recorrido con el marketing 1.0 centradoo en el producto .Evoluciona hacia 2.0 con foco en el consumidor y avanza al 3.0 apliocando una vision 360°.Todo para alcanzar la real dimension de los clientes y su relacion con el cuidado del planeta y del mundo .Ahora junto a un grupo de colaboradores , introduce el marketing 4.0 .Este se basa en la economia digital donde la conectividad lo es todo .
La mercadotecnia evoluciona a la par del desarrollo de las nuevas tecnologias , cosa que hemos visto anteriormente .Hablabamos de la evolucion de la materia : desde el marketing 1.0 centrado en el producto , continuando con el 2.0 enfocado en el consumidor y avanza al 3.0 aplicando una vision 360° para alcnazar la real dimension de los clientes y contrubuir con el planeta , ascendiendo hasta el nuevo marketing 4.0 gestando y creciendo en una ecvonomia donde la conectividad lo es todo .Este gradual nos confirma que ninguna tactica de marketing debe valorarse como una tajante e inflexible verdad.
