Actualmente los smartphones reúnen en un único dispositivo distintas funcionalidades como navegador, reproductor de música, cámara, etc., tanto es así, que hasta se consideran pequeños computadoras de bolsillo que pueden ser empleados en cualquier momento, por ello uno de los factores principales para garantizar la optimización de los smartphones es que consiste en proporcionar a los usuarios una buena experiencia de navegación, de modo que la web sea fácil de usar y cuente con un diseño interactivo.
¿Qué es la UX?
La experiencia de usuario (UX) incluye todo el proceso de interacción de un usuario con una web. Contiene las percepciones, emociones y respuestas que experimenta antes, durante y después de su interacción con la página. Su finalidad es evaluar la interacción entre los usuarios y los productos tecnológicos para llegar a determinar una experiencia de gran calidad en la utilización de cualquier sistema.
La UX engloba todo el proceso que un usuario interactúa con una página web y además contiene otras disciplinas que abarcan otros aspectos como son el diseño de interacción, la usabilidad o la arquitectura de la información.
Garantizar una buena UX exige, por una parte, tener en cuenta las expectativas y motivaciones de los usuarios a lo largo de todo el proceso de desarrollo de una web. Por otra parte, para lograr esto es importante tener un equipo de expertos en UX, ya sea en diseño de interacción, usabilidad y arquitectura de la información.
“Las compañías que construyen una marca duradera tienen una relación emocional con sus clientes. Una relación basada en la confianza”
Howard Schultz, Starbucks
Características de la experiencia de usuario (UX)
- Accesibilidad: Tener la capacidad de acceder a una web mediante todo tipo de usuarios, de modo que los usuarios sean capaces de percibir, navegar e interactuar con dicho web de forma satisfactoria. Es universal y además es el resultado de un diseño para todos.
- Arquitectura de información: Se basa en la organización, clasificación, estructuración y descripción de los contenidosde una página web, con el objetivo de que sus usuarios puedan satisfacer sus necesidades informativas con el menor esfuerzo posible.
- Diseño de Interacción: Trata sobre la actividad y el resultado de explicar el comportamiento interactivo de una página web, es decir las acciones que se ofrecerán al usuario, y cómo responderá la aplicación a las acciones que realice.
- Usabilidad: Se refiere a la facilidad de uso de una aplicación o producto interactivo. Tiene dos ramas: una objetiva, que se mide mediante el método de la observación, gracias a esta se pueden distinguir cualidades, como por ejemplo, la eficiencia; y por el otro lado está la subjetiva, que se basa en la percepción del usuario, por ejemplo su satisfacción.

El rol del UX Designer
Un designer UX es toda persona que disfruta de la investigación, como también la experimentación y el análisis de datos, por ello el rol del diseñador UX es resolver problemas para el usuario. Éste representa al usuario, ya sea con sus problemas o condiciones para que así se puedan diseñar mejores o nuevas experiencias ante la empresa. Cabe recordar que siempre es necesario el aprendizaje constante para el diseñador UX, ya que esto le permitirá que expanda sus conocimientos y conozca sobre más enseñanzas como la redacción y la programación.
Fundamento de la UX
Teniendo en cuenta la evolución del estudio sobre UX, el proyecto de investigación propuesto se fundamenta básicamente en tres diferentes dimensiones de estudio: experiencia estética, experiencia significativa y experiencia afectiva. A cada una de estas tres dimensiones se le han añadido dos sub-niveles que podrán contener diferentes tipos de construcciones teóricas.
Estas se encuentran orientadas a medir características formales y ejecutivas del sistema o creencias y actitudes del usuario, quiere decir que cada dimensión de experiencia contiene a su vez, dos sub-dimensiones más que son: el énfasis de valoración que representa al sistema como experiencia y el énfasis de valoración que representa al usuario como experiencia. Por lo tanto el modelo UxE se compone por tres dimensiones y nueve sub-niveles que son: la dimensión estética dirigida a medir el producto a través de la estética clásica y estética expresiva; la dimensión significativa, orientada a medir la calidad de la usabilidad y sus motivaciones utilitarias, y la dimensión afectiva, que es la suma de las relaciones entre la dimensión estética y significativa, y que está orientada a fomentar diferentes tipos de emociones como la satisfacción y la belleza.
