Tu carrito de compras:
No hay productos en el carrito.
100% Seguro!
0

¿Cómo hacer un brief publicitario? Incluye Plantilla Word para descarga

El brief publicitario o briefing creativo es un documento escrito, no necesariamente extenso, que ayuda a que el cliente aporte información de su empresa.
Tabla de contenidos

Muchas veces las empresas no se toman la molestia de redactar un papel o un documento digital que asiente una idea y que le pueda dar forma, por ende el briefing es la herramienta ideal para solucionar este problema en el mundo publicitario.

 

¿Qué es un briefing publicitario?

 

El briefing publicitario o briefing creativo es un documento escrito, no necesariamente extenso, que ayuda a que el cliente aporte información sobre su empresa, en esta información se incluyen: los objetivos, a qué público le interesaría llegar (target), competencias de la empresa, cuál es el mensaje que quiere enviar y cualquier otra información que ayude a que la empresa pueda realizar el proyecto de manera correcta y eficaz.

 

Características de un briefing

 

  • El briefing debe ser breve, ya que se va a resumir y resaltar los puntos más importantes del proyecto. No requiere de información extensa, ni de información detallada minuciosamente.
  • El briefing debe ser claro y conciso, con información objetiva y que pueda comprenderse fácilmente, para que posteriormente no se genere ninguna confusión.
  • Los clientes no deben ser partícipes del briefing publicitario.
  • Si no es relevante para el consumidor, no es relevante para el briefing.
  • La finalidad del briefing no es alabar al producto.
  • El briefing debe ser de manera escrita, esto con la finalidad de que se pueda recurrir al documento en cualquier momento.
  • Los creativos escriben basándose en el briefing, pero no escriben el briefing.

 

Estructura de un Brief publicitario

 

La construcción del briefing publicitario es esencial para poder definir si una campaña es exitosa o no. Se han propuesto diversos métodos para el desarrollo de un buen briefing, sin embargo no existe un modelo original de briefing, ya que cada empresa incluye en él los aspectos que considera necesarios de acuerdo al proyecto a realizar. No obstante, todo buen briefing debería resolver los siguientes puntos a mencionar:

a.- Información

Debemos definir para qué marca o producto vamos a trabajar. Hay que incluir una descripción breve, que nos ponga en contexto acerca de lo que se va a desarrollar. Es importante contextualizar para que el brief se adapte al momento real de la marca. Por ejemplo se debe colocar información acerca de:

  • Datos de la empresa.
  • Cuáles son sus productos o servicios.
  • Valores de la empresa.
  • Ventajas y desventajas frente a la competencia

b.- Los objetivos

Aquí se definirán los objetivos, como por ejemplo, qué se pretende conseguir con la campaña de publicidad a realizar, cuál es el mensaje que se quiere comunicar, o definir cuál es el reto de la estrategia.

c.- El producto

En este punto sabremos cómo es el producto o servicio que se está brindando. Para ello se responden interrogantes como: ¿Qué es lo que hace diferente a la empresa que lo fabrica de la competencia?, ¿qué atributos o desventajas muestra actualmente?, o en todo caso ¿en qué ciclo de vida de encuentra: lanzamiento, mantenimiento…?

d.- El mercado

Es la posición que ocupa el producto o servicio en el mercado, tales como: nivel de precio, participación, etc. Además entra a tallar el estudio de la competencia, como por ejemplo si es que recientemente han realizado algún movimiento significativo.

e.- El público 

Se debe describir a qué público nos estamos dirigiendo. Conocer por ejemplo: cuáles son sus intereses, sus valores, lo que piensan del producto o servicio y de su fabricante, la relación que posee con la marca y lo que se espera que el público haga y piense con respecto a ella, para poder enfocar nuestra campaña de forma adecuada.

f.- El mensaje

Este elemento es esencial para saber qué es lo que debe mostrar nuestra publicidad. Por ejemplo, ¿qué promesa brindamos en términos de beneficio para nuestros consumidores?, ¿el consumidor nos creería?, o en todo caso ¿existe alguna razón que apoye el mensaje?

g.- El tono

Hace referencia al carácter de la marca y su lenguaje. Por ejemplo: ¿qué tono de voz es el ideal para conectar más con el consumidor?, o también sobre ¿qué situaciones le van más al producto o servicio?

h.- Los datos generales

Por último se desarrollar datos extras, pero no menos importantes, como el presupuesto de la campaña o la acción de comunicación, el tiempo y las fechas que se va a desarrollar o restricciones legales o de exigencias impuestas por el cliente.

 

Cualidades que debe tener todo buen briefing

 

Ahora que hemos visto las características y los elementos del briefing, se puede terminar reflexionando sobre las cualidades o atributos que debe tener todo buen briefing:

  • Comprometido pero no intransigente: debe comprometerse con la marca, es decir, entender y afrontar cualquier problema que limite su crecimiento, como también aprovechar las oportunidades.
  • Claro pero profundo: Un buen briefing debe llegar a fondo ante cualquier cuestión sin perder la claridad.
  • Sencillo pero no obvio: En ciertas ocasiones, algunos briefings llegan a ser muy complejos, por ello un buen briefing no debe perder la claridad y sobre todo la sencillez.

 

Descargar Plantilla Brief

 

A continuación te dejamos plantilla para elaborar un brief, te recomendamos revisar el video que esta más arriba para que puedas aprovecharlo al máximo.

1 comentario en “¿Cómo hacer un brief publicitario? Incluye Plantilla Word para descarga”

  1. Excelente gracias yo lo implemento a travez de un formulario de google y se lo envio a mis prospectos clientes, como siempre didactivo y conciso gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle nuestros servicios de forma personalizada